lunes, 13 de abril de 2020

Tutorial para OBS Studio

OBS Studio
Lo primero que debemos hacer, es descargar  e instalar el programa .Para hacer esto ,vamos a dirigirnos a la página oficial de OBS project o también podemos realizar una  búsqueda en Google.
Una vez que ya  descargamos e instalamos en nuestra  Desktop o Laptop, en cualquiera de las plataformas (WIndows, Mac o Linus)  lo abrimos.
Una vez abierto el programa  lo primero es seleccionar una escena y una fuente de video que vayamos a transmitir( camara, video, etc..)
Una vez que la fuente multimedia aparece en el  área de fuentes, nos posicionamos encima y le damos doble click  para que se abra otra ventana.
Nos aparecerá fuente multimendia en el area de fuentes y nos posicionamos encima y le damos doble clip para que nos abra otra ventana.
Aquí podremos ver que tenemos marcada la opción del archivo local,  si quiere colocar un archivo que tenga guardado , lo desmarca y nos dará la opción de poner un link externo para hacer resetreaming de esa señal .Al finalizar recuerde guardar los cambios que realizó en esa fuente.
La forma que mas se usa el OBS,  es agregar una cámara de vídeo para transmitir en fuente, para realizar esto seleccionamos el símbolo de mas y escogemos la opción “dispositivo captura de vídeo” y nos abre la ventana de crear y creamos la fuente de vídeo con el nombre que deseamos (se pueden agregar varias fuentes).
Al agregar  inmediatamente nos abre otra ventana donde podemos escoger el dispositivo vídeo que puede ser una cámara web u otro dispositivo y establecemos la configuración básica del dispositivo.
Una vez  finalizada la configuración, aceptamos y aparecerá la señal en el lado izquierdo del OBS (pre-visualización), la señal nos la mostrara reducida en un cuadro pequeño rodeado de puntos rojos, con esos puntos podemos ajustar el tamaño del cuadro de visualización o bien seleccionamos encima del cuadro con el boton izquierdo del mouse y nos abre un menú y nos vamos a donde dice “ajustar salida tamaño de fuente” y aparece una ventana y seleccionamos “si” quedando ajustada la señal a todo el cuadro guardando los margenes.
y como podemos ver quedo correctamente configurado.
El siguiente paso es enviar la señal via streaming al servidor, para eso seleccionamos el botón programa y le damos transmitir.
Con eso ya tenemos la captura de la cámara y en la parte de abajo podemos ver la información de audio, después procedemos a configurar para transmitir con lo cual nos dirigimos a la parte derecha de abajo donde dice “ajuste” y nos abre una pestaña y vamos a donde dice emisión y colocamos los datos de Encoder de TV que tu proveedor de streaming te a proporcionado.
A continuación debemos configurar la salida, para eso  nos vamos a la sección de emisión y configuramos en bitrate que tenemos contratado o que no permite el internet (se recomienda tener internet dedicado para la transmisión) tambien debemos configurar las medidas (SD, HD, FHD 1920×1080, 4K) dependiendo de camara y tarjeta de video.
Por ultimo seleccionamos aceptar y se nos cierra la ventana. Para comenzar a transmitir le vamos donde dice controles y le damos iniciar transmisión y ya nos podemos fijar que este transmitiendo en el panel de nuestro servicio contratado.

adicional pongo un video de una grabacion sencilla de 5 min de tutorial

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tutorial para OBS Studio

OBS Studio Lo primero que debemos hacer, es descargar  e instalar el programa .Para hacer esto ,vamos a dirigirnos a la página oficial de...